Halo solar. Consiste en un arco o una circunferencia luminosa que se produce alrededor del Sol, cuando la luz de este astro experimenta un fenómeno de Refracción por parte de cristales de hielo en suspensión en la Troposfera.
Los halos tienen habitualmente un radio de aproximadamente 22 grados y presentan en el borde interior una coloración rojiza.La forma más común de halo es un anillo de luz coloreada que rodea el disco del Sol. A veces se distingue un segundo halo causado por la refracción de los cristales de hielo alrededor del halo principal a una distancia de 46° del centro del Sol. También se pueden ver imágenes luminosas que se asemejan al disco del Sol; se llaman parahelios o "falsos soles", y se distinguen, en ocasiones, a 22° del Sol en dirección vertical u horizontal.Los halos son mayores que las coronas que se ven alrededor del Sol en tiempo brumoso. Las coronas se producen por la difracción de la luz al atravesar las partículas de agua en la atmósfera. Las coronas son semejantes al fenómeno del arco iris y al de los arcos de luz blanca o amarillenta. Estos últimos tienen lugar cuando la luz del Sol choca con un banco de niebla, produciendo un arco luminoso de 40° desde el centro del Sol.
- 09:27 Supervisión
de educación inicia el ciclo escolar 2013 con déficit.
- 10:19 Ministro
de Salud dice que están pendientes de renovar 14 mil contratos.
- 10:22 Autoridades
educativas prevén inicio de clases para el 2013 el 14 de enero.
- 11:11 Mineduc
declara inhabitable al INVO por daños ocasionados por terremoto.
Telescopio
Espacial Fermi de la Nasa descubrió una estructura de rayos gamma no
visible hasta entonces en la Vía Láctea a la que denominaron ‘burbujas de
Fermi’ y que podría ser el remanente de la erupción de un agujero negro
gigante en el centro de nuestra galaxia.
Estos resultados nos dicen que se trata del traslado de una gran cantidad de
energía y de fuertes campos magnéticos desde el centro hasta las afueras de la
galaxia y la cantidad de energía magnética equivale a "la energía liberada
por un millón de explosiones de supernova.
Estos flujos de rayos gamma pueden ayudar a resolver misterios sobre el campo
magnético de la Vía Láctea".
- 1993 George H. W. Bush y Borís Yeltsin firman el acuerdo de
desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares.
- 1962 El Papa Juan XXIII excomulga a Fidel Castro.
- 1961 Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
- 1959 Alaska se conviertre en el 49 estado de Estados Unidos
- 1953 Estreno en París de "Esperando a Godot", del
dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
- 1945 La ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad
belga de Bastogne.
- 1878 Las tropas rusas ocupan Sofía y los turcos se ven
obligados a solicitar negociaciones de paz.
- 1874 Golpe de estado del general Pavía, que entra en las
Cortes y pone fin a la Primera República Española.
- 1857 El arzobispo de París, monseñor Sibour, es asesinado de
una puñalada en el corazón, mientras oficiaba en una iglesia.
- 1521 El Papa León X excomulga a Martin Lutero.
- 1992 Estados Unidos establece oficialmente
relaciones diplomáticas con Rusia.